Portada1
Publicidades
Horóscopo

Cotizaciones
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
La Nación Murió el papa Francisco, a los 88 años
21/04/2025 | 9 visitas
Imagen Noticia
El santo padre falleció a las 7.35, hora de Roma, tras varios episodios que deterioraron su salud en los últimos meses; ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano
ROMA.- Provocando shock en todo el mundo, esta mañana el Vaticano anunció la muerte del papa Francisco, a las 7.35 de la mañana. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, anunció el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede y el encargado de administrar la sede vacante.“Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, dijo Farrell, que apareció en un video desde la capilla de Casa Santa Marta, acompañado por el secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin y su sustituto, el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra.El pontífice argentino murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, en un lunes de Pascua signado por el luto para el mundo católico. Tenía 88 años y sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud, que incluyó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en horas recientes, según informó oficialmente el Vaticano.La Santa Sede detalló que esos episodios fueron provocados por una importante acumulación de mucosidad endobronquial. El cuadro se agravó desde su internación el pasado 14 de febrero, cuando fue hospitalizado con una neumonía bilateral que derivó en crisis respiratorias, insuficiencia renal y una infección polimicrobiana. Durante ese tiempo, recibió transfusiones de sangre por anemia y asistencia respiratoria con oxígeno.El cardenal Farrell destacó en un comunicado que “toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia” y subrayó su compromiso con los sectores más vulnerables. “Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, expresó.Ayer, cuando dio su última vuelta en papamóvil después de impartir la bendición pascual, al Papa no se lo había visto bien. En medio del júbilo de las 35.000 personas presentes, si bien levantaba las manos con dificultad, estaba ausente, como ido. Su rostro era inexpresivo, totalmente distinto del hombre que se había conocido antes de su internación en el hospital Gemelli, donde estuvo hospitalizado 38 días y donde estuvo al borde de la muerte por una neumonía.Antes, más allá de los achaques, intentaba conectar con su mirada con alguien. Ayer, en cambio, se lo veía en otra dimensión. De hecho esta cronista cuando vio pasar el papamóvil por el principio de la via de la Conciliazione, vio a una argentina que le gritó fuerte “¡padre Jorge!”, pero él no reaccionó, como hubiera hecho previo a su hospitalización, que evidentemente golpeó a su físico de forma irreparable.El papado de FranciscoSu pontificado había iniciado en marzo de 2013, cuando fue elegido como el primer papa latinoamericano. Su liderazgo estuvo marcado por un impulso de renovación dentro de la Iglesia, con ejes en la inclusión, el diálogo interreligioso, la preocupación por la crisis ambiental y el compromiso con la paz.Hasta sus últimos días, Francisco mantuvo ese mensaje. “Pienso en tantos países que están en guerra. Hermanas y hermanos, oremos por la paz. Hagamos todo lo posible por la paz. No olvidemos que la guerra es siempre una derrota. No hemos nacido para matar, sino para hacer crecer a los pueblos. Encontremos caminos de paz”, sostuvo en una de sus últimas intervenciones públicas.Por otra parte, con su fallecimiento se inicia el período de Sede Vacante, una etapa prevista por el derecho canónico en la que se suspende la autoridad papal y cesan diversas actividades de la Curia Romana. En este lapso, el camerlengo queda a cargo de la administración de los asuntos ordinarios de la Santa Sede, mientras se organiza el cónclave en el que se elegirá a un nuevo papa.Entre los rituales inmediatos, se procederá a la destrucción del Anillo del Pescador, el sello papal oficial, para evitar falsificaciones, y se anunciará formalmente el cronograma de velorio y funerales. El cuerpo del papa Francisco será velado durante varios días en la Basílica de San Pedro, donde ya comenzaron los preparativos para recibir a fieles, jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo.Aún no se confirmó dónde será sepultado el pontífice argentino. Esa información se conocerá en las próximas horas, cuando se difundan los detalles de su testamento. Entre las posibilidades se baraja la cripta vaticana, donde descansan otros papas, o alguna de las basílicas mayores de Roma.Muerte del papa Francisco: cómo fue su última aparición con vidaEl papa Francisco apareció por última vez con vida el domingo de Pascua, cuando, visiblemente debilitado, se presentó en el balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición “urbi et orbi” ante 35.000 fieles. Fue su última manifestación pública antes de su muerte, confirmada por el Vaticano este lunes.La reaparición se produjo dos minutos después del mediodía de Roma, al término de la misa de Pascua celebrada por el cardenal Angelo Comastri en su reemplazo. Francisco se presentó en silla de ruedas, acompañado por su enfermero personal, Massimiliano Strappetti, y fue recibido por una multitud que llenaba la Plaza de San Pedro y se extendía hasta la Vía della Conciliazione. Aunque sin cánulas de oxígeno, su aspecto seguía mostrando los efectos de la internación por neumonía que lo había mantenido hospitalizado. La Sala de Prensa del Vaticano confirmó ese mismo día que su salud seguía en estado delicado.El momento del día, la aparición de @Pontifex_es en el balcón de la Basílica de San Pedro para la bendición pascual pic.twitter.com/Gr4qzW8387— Elisabetta Piqué (@bettapique) April 20, 2025La misa de Pascua fue presidida por otra autoridad eclesiástica, pero la aparición de Francisco, aunque breve y delegando la lectura de su mensaje al ceremoniero monseñor Diego Ravelli, marcó el momento más fuerte de la jornada. “Queridos hermanos y hermanas, ¡Feliz Pascua!”, saludó el pontífice con voz débil, antes de ceder el micrófono. Luego, escuchó en silencio cómo se pronunciaba su mensaje de Pascua, centrado en el dolor de los pueblos en guerra y en el valor de la esperanza.El mensaje incluyó una dura crítica a la violencia global, la discriminación y el desprecio hacia los migrantes, mujeres y niños. Francisco expresó su cercanía a los pueblos que sufren, entre ellos los habitantes de Gaza, los cristianos en Palestina e Israel, y las víctimas del antisemitismo. También se refirió al conflicto en Ucrania y pidió con firmeza la liberación de rehenes y la asistencia urgente a las zonas humanitariamente devastadas. “Que cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz”, clamó.Al concluir la lectura del mensaje, el cardenal Dominique Mamberti anunció la concesión de la indulgencia plenaria. Francisco, en un gesto de esfuerzo visible, pronunció la fórmula de bendición en latín y extendió sus manos hacia la multitud, que respondió con entusiasmo. Pocos minutos más tarde, sorprendió a los fieles al salir en el papamóvil para saludarlos, recorriendo lentamente la explanada del Vaticano.La imagen de su despedida quedó sellada con el recorrido en el papamóvil, una escena en la que, debilitado pero sonriente, respondió con gestos a los cánticos y aplausos que lo acompañaron en su última aparición. Fue, según quienes estuvieron allí, un momento de gran carga simbólica, que quedará como uno de los recuerdos más emotivos de su pontificado.
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La reacción de los principales diarios del mundo tras la muerte del papa Francisco
Todas las publicaciones internacionales se hicieron eco de la noticia durante las primeras horas de este lunes
» Leer más...
Imagen Noticia
La fruta poco popular que combate la acidez y es rica en fibra
En su formato natural es baja en calorías y rica en pectina, vitaminas y antioxidantes
» Leer más...
Imagen Noticia
La vía poco conocida que puede facilitar la obtención de la green card en Estados Unidos
Cruzar la frontera de forma legal puede demorar un tiempo al requerir reunir documentación necesaria para realizar el ingreso con estatus legal; sin embargo existe una excepción que podría agilizar el trámite
» Leer más...
Imagen Noticia
Una guerra comercial que, por ahora, no causa impacto y las necesidades disociadas del Gobierno y los productores
En Chicago, los precios de ambos cultivos no se vieron afectados por el enfrentamiento; en el plano local, el ritmo de ventas es el habitual
» Leer más...
Imagen Noticia
En Nueva York: Eric Adams firma una ley que elimina esta pieza “antiestética” de las calles de la ciudad
Eric Adams firma una ley que elimina esta pieza “antiestética” de las calles de la ciudad
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiorawson.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Twitter
Facebook
Instagram
Publicidades
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Radio en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.radiorawson.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Nuestras redes sociales
    Twitter
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    Radio Rawson 105.1 Mhz

    Facebook: Jose Elias (recuerdos)
    Twitter / X: @radio_rawson
    Instagram: @radio_rawson
    Whatsapp: +54 9 280 484-7008


    Rawson - Chubut
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra